Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!

Lo que APP no supo comunicar: Claves para manejar una crisis reputacional en política

El caso de Jacqueline Yessenia Lozano Millones, afiliada al partido Alianza para el Progreso (APP), generó controversia tras su designación como jefa del Centro de Modalidades Formativas del Congreso en octubre de 2024. Esta designación fue cuestionada debido a su afiliación política y su anterior rol como asesora en el Congreso, lo que planteó dudas sobre posibles conflictos de interés y falta de transparencia en el proceso de nombramiento

  1. Primer contacto con la periodista

Cuando la periodista de Cuarto Poder abordó a Yessenia Lozano para obtener declaraciones sobre su nombramiento, la funcionaria no ofreció respuestas claras ni proporcionó información que justificara su designación. Esta falta de transparencia y disposición al diálogo generó sospechas sobre la legitimidad del proceso y alimentó la percepción de que se trataba de un caso de favoritismo político.​

Análisis desde relaciones públicas:

  • Falta de preparación: Lozano no demostró estar preparada para enfrentar cuestionamientos públicos, lo que evidenció una deficiente capacitación en manejo de medios.​
  • Oportunidad perdida: Al no brindar información clara y oportuna, se perdió la oportunidad de controlar la narrativa y mitigar el impacto negativo del reportaje.​
  1. Declaraciones del presidente del Congreso y miembro de APP

Tras la emisión del reportaje, el presidente del Congreso, Alejandro Soto, también afiliado a APP, se pronunció en sus redes sociales calificando el contenido periodístico como “una bajeza” y acusando a Cuarto Poder de exponer a su entorno familiar de manera irresponsable. Soto afirmó que respetaba la libertad de prensa, pero que no permitiría que se pusiera en peligro los derechos de su familia, y anunció que tomaría acciones legales contra la periodista involucrada.

Análisis desde relaciones públicas:

  • Enfoque defensivo: La respuesta de Soto se centró en desviar la atención del tema principal —la cuestionada designación de Lozano— hacia una supuesta afectación a su vida privada, lo que no contribuyó a esclarecer las dudas planteadas por el reportaje.​
  • Confrontación con la prensa: Al anunciar acciones legales contra la periodista, se proyectó una imagen de intolerancia a la crítica y falta de apertura al escrutinio público, lo que puede ser percibido negativamente por la ciudadanía.​
  1. Percepción de la imagen de APP

La combinación de una respuesta inadecuada por parte de Yessenia Lozano y una actitud confrontacional por parte de Alejandro Soto contribuyó a deteriorar la imagen pública de APP. La falta de transparencia en el proceso de nombramiento y la percepción de que el partido prioriza intereses partidarios sobre la meritocracia y la institucionalidad generaron desconfianza entre la ciudadanía.​

Conclusión:

Desde una perspectiva de relaciones públicas, APP no manejó adecuadamente la crisis generada por el nombramiento de Yessenia Lozano. La falta de transparencia, la ausencia de una comunicación efectiva y la confrontación con la prensa contribuyeron a una percepción negativa del partido. Para evitar situaciones similares en el futuro, es fundamental que APP implemente estrategias de comunicación proactivas, capacite a sus funcionarios en manejo de medios y promueva procesos de selección transparentes y basados en méritos.

 

¿Cómo debió actuar APP desde la perspectiva de relaciones públicas?

  1. Manejo de la situación:
  • Transparencia y comunicación proactiva: APP debió anticiparse a las críticas proporcionando información clara sobre los criterios y el proceso de selección para el cargo. Publicar el acta de la Mesa Directiva que respalda la designación habría contribuido a disipar sospechas de favoritismo o nepotismo.​
  • Evaluación de riesgos reputacionales: Antes de oficializar el nombramiento, el partido y el Congreso debieron considerar las posibles repercusiones mediáticas y de percepción pública, especialmente dada la afiliación política de Lozano y su vínculo con la presidencia del Congreso.​
  1. Atención a la periodista:
  • Acceso a la información: Al ser abordada por la periodista de Cuarto Poder, Lozano debió estar preparada para responder de manera clara y respetuosa, proporcionando detalles sobre su experiencia, méritos para el cargo y el proceso de selección. Evitar confrontaciones y mostrar disposición al diálogo habría proyectado una imagen de apertura y profesionalismo.​
  • Capacitación en manejo de medios: Es fundamental que los funcionarios públicos reciban formación en comunicación y manejo de medios para enfrentar adecuadamente situaciones de escrutinio público y entrevistas periodísticas.​
  1. Actuación de los representantes de APP:
  • Unificación del mensaje: Los voceros del partido debieron emitir comunicados oficiales explicando la designación de Lozano, destacando sus competencias y el cumplimiento de los procedimientos establecidos.​
  • Separación entre partido y función pública: Es crucial que APP enfatice la independencia entre las decisiones partidarias y las funciones del Congreso, asegurando que los nombramientos se basan en méritos y no en afiliaciones políticas.​
  • Gestión de crisis: Ante la cobertura mediática negativa, el partido debió implementar una estrategia de gestión de crisis que incluya monitoreo de medios, respuesta rápida a las críticas y medidas correctivas si se identifican irregularidades.​

Conclusión

El caso de Yessenia Lozano resalta la importancia de la transparencia, la comunicación efectiva y la preparación en relaciones públicas para los partidos políticos y funcionarios públicos. Una gestión adecuada de estas áreas es esencial para mantener la confianza pública y preservar la reputación institucional.

¿Necesitas Ayuda?

En Grupo Mng, Brindamos asesoría profesional y asistencia técnica para hacer crecer tu empresa. A través de la Red Online a toda empresa de habla hispana en cualquier lugar del mundo. Reúnete con un asesor de Relaciones Públicas en línea o presencial.

Encuentra ayuda hablando con nuestros asesores. Podemos ver su problema de proyecto contigo y ayudarte a hallar una solución con RRPP.

 Agenda una Asesoría Gratuita Aquí

 Vea Nuestros Servicios:

  1. RELACIONES PÚBLICAS (Comunicación Corporativa)
  2. SOPORTE WEB (Solucionamos problemas en tu sitio web)
  3. DISEÑO WEB (Creamos tu sitio web)
  4. POSICIONAMIENTO GOOGLE ADWORDS
  5. REDES SOCIALES (Optimizamos y gestionamos tu Redes Sociales)